MEDIDAS
DE MASA
-
Lo mismo que hizo vuestra compañera cuando
explicó la Medidas de Capacidad, os daré una pista para que podáis completar la
escalera vacía.
"Las Medidas de Masa son: kg, g, dg, hg, dg, mg, cg, dag."
Pensad qué lugar ocuparán cada una de ellas.
- Yo lo sé, os voy a completar la escalera.
- ¡Muy bien!! Ahora os voy a dar una información nueva.
"Las medidas de masa tienen 2 unidades más, el quintal y la
tonelada".
Si un quintal (q)
es = a 100kg y una tonelada (t) son 1000kg, seríais capaces de
buscarles un lugar en la escalera.
- Ya sé dónde colocar estas medidas.
¡Por encima
del kg!
- ¡Es correcto!, lo estáis haciendo muy bien.
- ¿Sabíais que 1 litro de agua destilada tiene una masa de 1kg? Pero no todos los líquidos tienen 1kg de masa, sólo el agua destilada.
- Muchas veces utilizamos como sinónimos masa y peso, pero no lo son. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la fuerza con que la Tierra atrae a ese cuerpo.
- Teniendo en cuenta esto vamos a pensar cuál sería la unidad que utilizaríamos para medir la masa de una pera, de una cucharada sopera de agua destilada, la de un lápiz o la de un elefante.
- Pienso que si en 1kg de peras entran varias peras, 1 pera tendrá una masa aproximada de 1 hg.
Si un litro de agua
destilada tiene una masa de 1kg, la masa de una cucharada sopera de agua
destilada será aproximadamente de 1 cg.
La masa de un lápiz,
aproximadamente, puede ser de 1 dag.
Un elefante creo que tiene
una masa de unos 2000kg o más; por lo tanto, podríamos utilizar la tonelada.
- Vuestros razonamientos son excelentes, ya podemos pasar a la práctica.
Ø PENSAMOS Y RESOLVEMOS
Mi
hermano y yo estamos preparando una receta. Necesitamos 12,5 dg de harina, si tenemos 17 mg ¿dg nos faltan?
- Para calcularlo paso los mg a dg. Como los mg están por debajo de los dg, tengo que subir 2 escalones; por lo tanto, tengo que dividir entre 100. Para no equivocarme al dividir, escribo 17 mg como un número decimal.
17,0 mg: 100 = 0,17 dg.
(Muevo la coma 2 lugares a la izquierda)
Para saber la harina que nos
falta, haré una resta.
12,5 _ o,17 = 12,33 dg nos
faltan de harina.
- También podemos pasar los dg a mg. Como bajamos 2 escalones, multiplicamos x 100.
(Muevo la coma a la derecha 2 lugares)

Para saber los mg que me faltan, le resto los 17 mg que tenemos.
1250 mg _ 17 mg = 1233 mg de harina nos faltan
Pero como nos dice cuántos dg de harina nos faltan, los pasamos a dg dividiendo entre 100.
1233, 0: 1oo = 12, 33 dg de harina nos faltan.
(Muevo la coma 2 lugares a la izquierda)
- También se puede hacer así, pero yo llegué al mismo resultado con 2 operaciones y tú tuviste que hacer 3.
- Os felicito a los dos. Los razonamientos son correctos. Creo que el tema de las medidas de longitud, de capacidad y de masa quedaron entendidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.