ü Nuestro Sistema de Numeración es decimal y posicional.
Es decimal porque
10 unidades de un orden equivalen a una unidad
de un orden superior.
Es posicional porque el
valor de una cifra depende del lugar
(la posición) que ocupa en el número.
10 Unidades
= 1 Decena
10 Decenas = 1 Centena
10 Centenas =
1 Unidad de Millar
10 Unidades
de Millar = 1 Decena de Millar
10 Decenas de
Millar = 1 Centena de Millar
Recuerda
que,
a veces, necesitamos utilizar números más pequeños que la unidad. Por ejemplo,
cuando vemos escrito 0,5 sabemos
que
este
número es más pequeño que el número 1 que
representa la unidad.
Este número 0,5 es un número decimal porque
está formado por una parte entera
que puede ser el 0, que está a la izquierda de la coma, y por una parte decimal, que va a la derecha
de la coma.
La parte
decimal puede estar formada por décimas,
centésimas o milésimas.
Vamos
a recordar ahora la relación
que hay entre las fracciones decimales
(las que tienen de denominador 10, 100 o 1000) y las décimas, centésimas o las milésimas.
1 /10 representaba
una décima porque la unidad estaba dividida en
10 partes iguales y solo teníamos una parte.
1/100 representa
una centésima porque la unidad está dividida en
100 partes iguales y solo tomamos una parte de ella.
1/1000 representa
una milésima porque
la unidad está dividida en 1000 partes iguales de las que sólo tomamos una parte.
La relación entre los números decimales
y las fracciones sería que:
1 /10 = 0,1 = 1 décima.
1 /100 = 0,01 = 1 centésima.
1 /1000 = 0,001 = 1 milésima.
Si observas la imagen, puedes ver que la
décima es el primer escalón por debajo
de la unidad, la centésima ocupa el segundo escalón por debajo
de la unidad y la milésima
el tercer escalón por debajo de la
unidad.
Ø MEDIDAS
DE LONGITUD
Primero, te
fijarás en esta imagen.
Luego,
en
ésta.

Vemos
que:
Ø En el
Sistema Métrico decimal, la UNIDAD es la unidad de referencia del Sistema
Métrico Decimal.
Ø En
las Medidas de Longitud, el METRO es la unidad principal.
Ø 10 unidades de
un orden equivalen a 1
unidad de un orden superior.
Ø El valor de una cifra depende del lugar (la posición) que
ocupa en el número.
Ø La décima, la centésima y la milésima están
por debajo de la UNIDAD; lo mismo que el
decímetro, el centímetro y el milímetro lo están por debajo del METRO.
Comparando
esto con las Medidas de Longitud, observamos que:
10 Unidades = 1 Decena
10 Decenas = 1 Centena
10 Centenas = 1 Unidad de
Millar
10 Unidades de Millar = 1 Decena
de Millar
10 Decenas de Millar = 1 Centena
de Millar
10 Metros = 1 dam
10 dam = 1 hm
10 hm = 1 Km
Estas
unidades de longitud son
menores que el METRO, lo mismo que la
décima, la centésima y la milésima son menores que la UNIDAD.
1 /10 = 0,1 = 1 décima.
1 /100 = 0,01 = 1 centésima.
1 /1000 = 0,001 = 1 milésima.
Comparando
esto con las Medidas de Longitud, observamos que:
1 /10 = 0,1 = 1 decímetro
1 /100 = 0,01 = 1 centímetro
1 /1000 = 0,001 = 1 milímetro
Ahora te vas a fijar en la imagen para calcular cuántos decímetros, centímetros o
milímetros tiene un metro.
Observa que el decímetro, el centímetro
y el milímetro están por debajo del
METRO y que cuando se baja un
escalón tenemos que multiplicar por
10, por 100 o por 1000.
Así:
1
metro es igual a 10 decímetros (Bajamos un escalón).
1
metro es igual a 100 centímetros (Bajamos 2 escalones).
1
metro es igual a 1000 milímetros (Bajamos 3 escalones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.