viernes, 22 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
martes, 12 de abril de 2016
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes vais a recoger información sobre la vida de este escritor y redactar su biografía.
Primero, buscaréis la información en los siguientes enlaces:
http://www.guiainfantil.com/fiestas/Quijote/cervantes.htm
https://sinalefa2.wordpress.com/2011/04/22/miguel-de-
https://sinalefa2.wordpress.com/2011/04/22/miguel-de-
http://www.wikipekes.com/miguel-de-cervantes.html
Después, localizaréis aquella información que dé respuesta a estas preguntas:
Después, localizaréis aquella información que dé respuesta a estas preguntas:
- ¿ Qué ocurrió en 1547?
- En 1552 su familia se traslada a Valladolid, ¿ por qué?
- ¿Qué ocurrió en 1566?
- ¿Cuántos años tenía cuando entró en el colegio de los jesuitas?
- ¿Qué le gustaba muchísimo a Miguel de Cervantes cuando tenía 16 años?
- ¿Miguel de Cervantes tuvo estudios universitarios?
- ¿En qué año vivió en Roma y con qué se familiarizó?
- ¿Que hacía Cervantes en 1570? ¿Y en 1571?
- ¿Qué pasó entre 1575 y 1580?
- ¿En qué año contrajo matrimonio y con quién?
- ¿Qué publicó en 1585?
- En 1587 fue nombrado comisario real de abastos, ¿por qué influyo este cargo en su obra maestra el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
- ¿A dónde se traslada a vivir en 1603?
- ¿Por qué es importante el año 1605?, ¿y el 1616?
A continuación, organizaréis la información y redactaréis el borrador, que revisará la profesora.
Finalmente, se pasará a limpio.
lunes, 11 de abril de 2016
DESPEDIDA DE ALBERTO, PROFESOR DE PRÁCTICAS
O venres día 8 despedímonos de Alberto, o noso profesor de prácticas que nos axudaba coas súas explicacións e aportábanos novas ideas.
Con el fixemos un traballo de naturais,"Os ecosistemas", co que aprendemos moito ao mesmo tempo que nos divertiamos. Neste traballo tamén descubrimos un novo material, o acetato.
domingo, 10 de abril de 2016
23 de abril, Día del Libro
O 23 de abril é unha data simbólica para o mundo da literatura. Nese día, en 1616, morreu Miguel de Cervantes, William Shakespeare e o poeta Garcilaso de la Vega, O Inca.
É por este motivo polo que a UNESCO elixiu esta data durante a súa Conferencia Xeral para render homenaxe ao libro e aos autores, animando a todo o mundo, e en especial aos mozos, a descubrir o pracer da lectura e a respectar a insubstituíble contribución dos autores ao progreso social e cultural.
Este 23 de abril coincide co IV Centenario da morte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Garcilaso de la Vega.
Se picades na imaxe podedes achegarvos á figura de Cervantes e don Quijote a través de diversas ligazóns e actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)