lunes, 22 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
"El artículo de opinión" es un contenido de lengua castellana que trabajamos estos días en el aula leyendo algunos y comentándolos para finalizar con un trabajo en grupo en el que los alumnos y alumnas escribieron sobre aquellos temas que les parecieron más interesantes.
ADICCIÓN
A LA NOMOFOVIA
En
la actualidad en nuestro país más del 70% de mujeres sufren
nomofovia. Eso se debe al miedo de salir sin el móvil de casa.
Según
los balances se dice que la nomofovia se da entre los 18 y 24 años,
el grupo que le sigue a esas personas es de 25 a 34 años, lo que se
va determinando por el hecho de que son quienes han crecido junto a
estos aparatos.
En
este año se han causado muchos accidentes por usar el móvil
mientras se conduce.En Estados Unidos,por ejemplo, según el Consejo
Nacional de Seguridad se estima que cada año ocurren 1.6 millones de
accidentes en ese país por causa de conductores distraídos que
hablaban por teléfono o enviaban mensajes de texto.
Nosotros,
los niños pensamos que no se puede abusar del móvil porque hay
cosas más importantes
en la vida, como los estudios, las amigas/os, la famila ...
Autores:
Mateo, Camila, Yadira, Noemí, María
_________________________
Adicción
a los videojuegos
En
la actualidad , los niños padecen cada vez más la adicción a los
videojuegos.
Según
los psicólogos, algunos de los aspectos o síntomas en que padres
y educadores debieran fijarse
son:
- El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.
- Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.
- No aparta la vista de la televisión o pantalla.
- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.
- Trastornos del sueño.
- Mayor distanciamiento de la familia y amigos.
- Problemas con los estudios.(No hacer deberes)
- No respeta de ninguna manera los horarios estipulados.
- El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.
- Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.
- No aparta la vista de la televisión o pantalla.
- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.
- Trastornos del sueño.
- Mayor distanciamiento de la familia y amigos.
- Problemas con los estudios.(No hacer deberes)
- No respeta de ninguna manera los horarios estipulados.
Nosotros
creemos que los padres deberían dejar sólo media hora de
videojuegos , el resto del tiempo lo dedicarían a hacer deporte,
jugar con los amigos o las amigas.. .
Autores:
Nuria, David, Leticia y Jairo
________________________________
ADICCIÓN
AL
TABACO
En
la actualidad, mucha gente padece la adicción al ta-
baco.
Es
perjudicial para la vida de muchas personas y para su salud. Puede
causar graves problemas como infartos , cáncer de boca, de
pulmón;problemas dentales, cardíacos, etc.
Creemos que esa
adicción puede perjudicar la salud de esa persona y la de los
fumadores pasivos que la rodean.
Para
solucionarla debería ser responsable y dejar de fumar antes de de
que cause graves problemas.
Autores:
Antía, Denís, Diego, Nicolás, Cristian
________________________________________
Adicción
a los
videojuegos
En
la actualidad, la gente piensa que toda la juventud se ha vuelto
adicta a los videojuegos.
Según
varios psicólogos, la adicción a los móviles, consolas...,
significa una fuerte dependencia de ellos. Puede provocar problemas
en la vista, escozor en los ojos o no poderse concentrar bien.
En
general, todos pensamos que la adición a los videojuegos es muy
grave porque te impide hacer deporte u otras tareas como no hacer
los deberes y estudiar.
Autores:
Pablo A, Hugo, Pablo M, Antón, Lucía
__________________________________________
__________________________________________
EL
BULLYING
(ACOSO
ESCOLAR)
Hoy
en día se vive en las escuelas un problema muy serio que necesita
nuestra atención, el bullying.
Este
tema es muy importante debido a que se vive diariamente en todas las
escuelas. Este problema debe ser tratado inmediatamente ya que muchos
de los jóvenes actuales sufren problemas emocionales debido a esto y
en un futuro puede provocar un daño peor.
Llega
a afectar tanto a la vida de la víctima como a la del agresor, pero
más la de la víctima tanto académica como personalmente.
La
mayoría de los jóvenes que son víctimas de este acoso es porque no
se pueden defender físicamente o porque tienen problemas,
inseguridades o tristesas en su vida, y por eso los demás lo
aprovechan para hacerles miserable la vida, sin importarles el daño
que pueden provocarles.
La
principal causa del bullying se da en la familia debido a que si se
tienen padres violentos, el agresor irá a la escuela a dar esa
violencia al grupo.
Muchos
jóvenes, que puedes ser tú, se suicidan por miedo de hablar del
tema, no hay que tener miedo, es algo normal que a cualquier persona
le puede pasar, incluso tus padres pudieron pasar por eso, hasta tu
ídolo. Lo mejor es hablarlo o no darle importancia, pronto acabará.
Las personas piensan que al hablar con un adulto de esto, puede
empeorar las cosas, en algunos casos es posible pero si todo se trata
con discreción y de modo adecuado se puede solucionar. No pierdes
nada tratando.
Nosotros
creemos que si los padres son violentos y sus hijos los ven, ellos se
pueden comportar así y que los jóvenes no deberían tener miedo a
hablar del tema ya que es normal.
Autores: Sara Mei, Marcos, Sara Formoso, Laura Daniela
martes, 16 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
CONMEMORACIÓN DA CONSTITUCIÓN E DO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE GALICIA
Do 1 ao 11 de decembro, en todos os colexios galegos acércase a Constitución e o Estatuto de Autonomía de Galicia a todos os nenos e nenas.
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Añadir leyenda |
domingo, 23 de noviembre de 2014
ANIMACIÓN REALIZADA POR DANIEL ACEBO
Pinchad aquí y podréis leer la entrevista que le hicieron a Daniel Acebo, ex-alumno de este colegio, al ganar el primer premio del concurso Lumion 2014 "categoría 10-14 años"
jueves, 20 de noviembre de 2014
VISITA A SOTAVENTO
![]() |
Añadir leyenda |
lunes, 17 de noviembre de 2014
DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
![]() |
Añadir leyenda |
El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó "La Declaración sobre los Derechos del Niño". Desde entonces en esta fecha se celebra el "Día Universal de la Infancia".
Pincha aquí y podrás leer la versión adaptada para niños/niñas de 9 a 11 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Día Universal del Niño 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
EL CUENTO: LOS PERSONAJES
![]() |
Añadir leyenda |
Los personajes de
la narración tienen una personalidad determinada: los hay buenos, malvados,
valientes, cobardes, avaros, divertidos, miedosos… Esta personalidad puede
mantenerse durante toda la historia o cambiar.
Los personajes se dividen en principales y secundarios. Entre los principales está el protagonista que es el que quiere conseguir algo y que muchas veces se tiene que enfrentar a otro malvado, el antagonista, que intenta impedírselo.
Las aventuras que vive el protagonista y las tretas que el antagonista le prepara constituyen la acción del cuento.
Las aventuras que vive el protagonista y las tretas que el antagonista le prepara constituyen la acción del cuento.
LA MARIPOSA Y LA CUCARACHA
En un precioso jardín vivía la mariposa más bonita del mundo. Era tan bonita y había ganado tantos concursos de belleza, que se había vuelto vanidosa. Tanto que un día, la cucaracha lista se hartó de sus pavoneos y decidió darle una lección.
Fue a ver a la mariposa, y delante de todos le dijo que no era tan bonita, que si ganaba los concursos era porque los jurados estaban comprados, y que todos sabían que la cucaracha era más bella. Entonces la mariposa se enfureció, y entre risas y desprecios le dijo a tí te gano un concurso con el jurado que quieras. "Vale, acepto, nos vemos el sábado", respondió la cucaracha sin darle tiempo. Ese sábado todos fueron a ver el concurso, y la mariposa iba confiada hasta que vio quiénes formaban el jurado: cucarachas, lombrices, escarabajos y chinches. Todos ellos preferían el aspecto rastrero y el mal olor de la cucaracha, que ganó el concurso claramente, dejando a la mariposa tan llorosa y humillada, que nunca más volvió a participar en un concurso de belleza.
Por suerte, la cucaracha perdonó a la mariposa su vanidad y se hicieron amigas, y algún tiempo después la mariposa ganó el premio a la humildad.
EL PAPÁ OCUPADO
El papá de Alberto era un hombre importantísimo y muy ocupado que trabajaba tantas horas, que a menudo debía trabajar los fines de semana. Un domingo Albertó se despertó antes de tiempo, y al escuchar que su papá abría la puerta de la calle para salir hacia la oficina, corrió a preguntarle:
- ¿Por qué tienes que ir hoy a trabajar, papi? Podríamos jugar juntos...
- No puedo. Tengo unos asuntos muy importantes que resolver.
- ¿Y por qué son tan importantes, papi?
- Pues porque si salen bien, serán un gran negocio para la empresa.
- ¿Y por qué serán un gran negocio?
- Pues porque la empresa ganará mucho dinero, y a mí es posible que me asciendan.
- ¿Y por qué quieres que te asciendan?
- Pues para tener un trabajo mejor y ganar más dinero.
- ¡Qué bien! Y cuando tengas un trabajo mejor, ¿podrás jugar más conmigo?
El papá de Alberto quedó pensativo, así que el niño siguió con sus preguntas.
- ¿Y por qué necesitas ganar más dinero?
Pues para poder tener una casa mejor y más grande, y para que tú puedas tener más cosas.
- ¿Y para qué queremos tener una casa más grande? ¿Para guardar todas esas cosas nuevas?
- No hijo, porque con una casa más grande estaremos más a gusto y podremos hacer más cosas.
Alberto dudó un momento y sonrió.
- ¿Podremos hacer más cosas juntos? ¡Estupendo! Entonces vete rápido. Yo esperaré los años que haga falta hasta que tengamos una casa más grande.
Al oír eso, el papá de Alberto cerró la puerta sin salir. Alberto crecía muy rápido, y su papá sabía que no le esperaría tanto. Así que se quitó la chaqueta, dejó el ordenador y la agenda, y mientras se sentaba a jugar con un Alberto tan sorprendido como encantado, dijo:
Creo que el ascenso y la casa nueva podrán esperar algunos años.
miércoles, 22 de octubre de 2014
CELEBRAMOS O SAMAIN
![]() |
Añadir leyenda |
Esta semana a clase de galego transformouse nun "Taller de escritura". Todos os nenos e as nenas convertémonos en escritores de contos de medo.
O CALABACÍN de Yadira
jueves, 16 de octubre de 2014
LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL SIGLO XXI
Jorge Luis Borges
¿Sabíais que el mes de octubre es el mes internacional de las Bibliotecas Escolares?
Seguro que alguno o alguna no lo sabía, pero no tiene importancia; lo importante es que para nosotros y nosotras la Biblioteca sea nuestro pequeño paraíso.
Daniel Cassany en este artículo "Hacia la ciudadanía letrada del siglo XXI (con las bibliotecas escolares)" reflexiona acerca del papel de las bibliotecas escolares en el contexto de la lectura en la era digital.
Os animo a leer este artículo que iremos comentando a lo largo de este trimestre. Hoy me gustaría empezar por este fragmento:
" Leer o escribir
Internet también está cambiando los significados y los valores de muchos de los
conceptos centrales de la comunidad ciudadana actual, como ‘cultura’, ‘ser culto’, ser ‘alfabetizado’ o ser ‘analfabeto’ (Cassany 2012) y uno de los que afecta más a la BE es el del valor de la producción escrita y su relación con la lectura.
Hoy no se puede ser culto siendo solo un buen lector, como así ha sido hasta ahora. Si bien siempre se ha destacado la estrecha relación (cognitiva, social, cultural) de la
lectura con la escritura, no es menos cierto que para ser una ‘persona culta’ bastaba con ser un buen lector, sin necesidad de publicar, escribir o expresar por escrito nada en particular."
Analfabeto
Cognitivo/va
miércoles, 15 de octubre de 2014
CONTOS DE TERROR, MEDO, ESPANTO...
"Cada ser humano é unha novela de misterio e intriga, cun terminal sen resolver".
Kim Bertran Canut
O Samaín vainos axudar a liberar o Conto de Medo que está a loitar por saír das nosas cabezas e que nós vos contaremos.
( Por se os pasa desapercibida, a entrada á unidade didáctica está ao picar na palabra contaremos)
Conto Samaín from faiclicnaarte
martes, 9 de septiembre de 2014
CURSO 2014/2015
miércoles, 18 de junio de 2014
HISTORIA
Traballos realizados na clase de Coñecemento do medio.
Idade media from mttq
A prehistoria from mttq
Prehistoria from mttq
A prehistoria from mttq
Prehistoria from mttq
Prehistoria from mttq
Idade dos metais from mttq
jueves, 22 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
FESTIVAL DOS MAIOS E DANZA GALEGA
Ás nove e media, o alumnado de Infantil e de Primaria confeccionaron un maio coas flores que trouxeron das súas casas.
Despois do recreo, ás 13:10 todos os alumnos e alumnas do colexio baixaron ao patio do recreo e cada Ciclo colocouse ao redor do seu maio para cantar "Os Maios"
Pola tarde, a comunidade educativa gozou co Festival de Danza Galega no que participou todo o alumnado que asistiu a esta actividade ao longo deste curso.
Despois do recreo, ás 13:10 todos os alumnos e alumnas do colexio baixaron ao patio do recreo e cada Ciclo colocouse ao redor do seu maio para cantar "Os Maios"
Pola tarde, a comunidade educativa gozou co Festival de Danza Galega no que participou todo o alumnado que asistiu a esta actividade ao longo deste curso.
lunes, 12 de mayo de 2014
COMO SE FAI UNHA PELÍCULA DE ANIMACIÓNCIÓN: O XIGANTE
Hoxe, co motivo da Semana Cultural Das Letras Galegas, o alumnado do 3º Ciclo achegouse ao mundo do cine de animación da man de Chelo Loureiro, produtora do corto O Xigante.
Os rapaces e rapazas tiveron a oportunidade de ver este corto, nominado aos premios Goya.
O Xigante from abano producións on Vimeo.
O alumnado de 6º gozou con "A Flor Máis Grande do Mundo" sobre un relato de José Saramago.
Os rapaces e rapazas tiveron a oportunidade de ver este corto, nominado aos premios Goya.
O alumnado de 6º gozou con "A Flor Máis Grande do Mundo" sobre un relato de José Saramago.
miércoles, 7 de mayo de 2014
PARA REFLEXIONAR
Yadira leyó este texto que le encantó y lo quiso compartir con sus compañeros y compañeras.
______________________________________________
William Shakespeare decía:
Siempre me siento feliz,
¿sabes por qué?
Porque no espero nada de
nadie; esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos,
siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te
insulte, te humille o te baje la autoestima.
Los gritos son el arma de los
cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente
que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y
levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de
un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas "NO HAY MAL
QUE POR BIEN NO VENGA".
Por eso disfruta la vida
porque es muy corta, por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe, sólo vive intensamente
para ti y por ti. recuerda:
Antes de discutir.
. . . Respira.
Antes de hablar.
. . . Escucha.
Antes de criticar.
. . . Examínate
Antes de escribir.
. . . Piensa
Antes de herir. .
. . Siente
Antes de rendirte.
. . . Intenta
Antes de morir. .
. . . . . VIVE. . ! !
La mejor relación no es
aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo
aprende a vivir, con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
Que quien NO VALORA lo que
tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y que quien hace mal algún
día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz haz
feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas
personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces de quien
menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias!
Nunca arruines tu presente
por un pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe cómo
mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para
decir con una sonrisa, " ESTOY BIEN”.
YADIRA
DOVAL ALMUIÑA
CAMPEONATO DE TAEKWONDO
El día 26 de Abril
fui a un campeonato de taekwondo en el que tuve dos competiciones; una de
exhibición, la tuve en equipo, y quedamos primero; la otra fue individual de
combate y también quedé de primero. Al final nos entregaron las medallas y los
trofeos, nos hicimos una foto todo el club y nos marchamos a casa.
ESE DÍA
ME LO
PASE GENIAL!!!!
Autor: Denís
martes, 6 de mayo de 2014
LUGO MÁXICO
![]() |
Añadir leyenda |
Los niños y niñas se divirtieron con los magos Pepín Banzo, Nuel G., Sasha y Rubén Vilagrán quienes realizaron numerosos juegos de mágia.
Hoxe, os nenos do colexio
“Luís Pimentel”, asistiron a un espectáculo de maxia.
Unha vez que chegaron alí,
entraron a un pavillón onde os profesores indicáronlles onde se tiñan que
sentar. Cando xa se sentaron todos, as luces apagáronse e empezou o
espectáculo. Cando rematou, mentres ían ao autocar para volver ao colexio,
estiveron falando sobre o que viron no espectáculo de maxia.
Esperemos que se haxan
divertido moito no pavillón.
Lucía.
Comentarios de los alumnos y alumnas.
Me gustó mucho la actuación porque los trucos que hacían eran muy interesantes y no se sabía como los hacían. María
------------------------------------
A mí me gustó mucho. La actuación que más me gustó fue cuando el mago Pepín hizo desaparecer la banana.
Camila
----------------------------------
O espectáculo gustoume moito. O mago que máis me gustou foi Sasha poque ía acompañado dunha moza de Argentina.
Antía
-------------------------------
El mago que más me gustó fue el de Valencia porque era muy guay el truco que hizo con los CDs. Los otros magos eran muy buenos también, sobre todo, el de Bosnia que daba mucho terror cuando hacía los trucos.
Mateo
---------------------------------------
A mí me gustó mucho porque era muy original y muy bonito. El presentador era muy gracioso y simpático.
Yadira
--------------------------------------------
Me gustó mucho por todos los trucos de magia, el que más me gustó fue el último por hacer desaparecer a la chica y porque fue muy entretenido.
Noemí
--------------------------------
Gustoume moito porque me gusta moito a máxia. O que máis me gustou foi o primeiro mago, Nuel Galán co truco dos discos.
Sara Mei
--------------------------------
Me gustó mucho la primera actuación porque lo que hizo con los discos fue muy guay. También me gustó la última porque le ponía las espadas y después de sacarlas salía la chica,¡ molaba!
Marcos
--------------------------
No solían gustarme los números de magia pero éste mereció la pena. Es la combinación perfecta entre ilusión, magia, humor y música. Me parece que mereció la pena y que no perdimos el tiempo.
Sara
--------------------------
Gustoume moito, sobre todo, o truco das caixas de Sasha , o dos discos de Pepín, o do xamón do presentador e os aros de Nuel.
Leticia
-----------------------------
Lo que más me gustó fue cuando el presentador regresó al pasado, recordó cuando era niño y en el cole había puesto que seis menos tres eran seis; volvió al presente y nos explicó que daba seis con una canción, diciendo las palabras mágicas"Li-li-li".
Nuria
----------------------------------
Lo que más me gustó fue cuando hicieron magia con un jamón, era muy divertido, simpático y gracioso.
Jairo
---------------------------------
El espectáculo que más me gustó fue el de Pepín Banzo porque mezcló la magia con el humor haciéndome reir mucho. Hizo trucos muy divertidos, metió cartas en una destructora de papel y después de decir las palabras mágicas tenía las mismas cartas que al principio. También hizo desaparecer un plátano.
David
------------------------------
A mí me gustó mucho;sobre todo, N. Galán, el primer mago.Los otros magos me gustaron pero no tanto. Mereció la pena estar esperando tanto tiempo.
Diego
----------------------------
A mí me gustó mucho la actuación de magia porque lo hacían muy bien. Me encantó el primer mago que se llamaba N Galán porque bailaba muy bien, pidió un voluntario y hacía magia con discos.
Cristhian
--------------------------------------
Me gustaron mucho los trucos de todos los magos, pero me gustaron más los del primero que vino dde Valencia.
Nicolás
------------------------------
A mí me gustó mucho todo el espectáculo pero el mago que más me gustó fue Galán con su magia con los CDs.
Antón
--------------------------------
Me gustó mucho todo lo que hacían los magos pero;sobre todo, los trucos que hizo el presentador.
Pablo Méndez
---------------------------------
Gustoume moito, sobre todo a actuación dos discos do mago que viña de Valencia.
Hugo
---------------------------------
El espectáculo de "Lugo Magia" fue increible y muy divertido. Lo que más me gustó fue la primera actuación.
Lucía
miércoles, 30 de abril de 2014
USO MEDICINAL DAS PLANTAS
O nome das plantas é o título do proxecto do EDLG deste curso
para fomentar e potenciar a lingua galega.
Os alumnos e alumnas de 5º B investigamos o uso medicinal dalgunhas plantas.
Aquí publicamos os resultados do noso traballo.
martes, 29 de abril de 2014
LETRAS GALEGAS 2014, XOSÉ MARÍA DÍAZ CASTRO
Xosé María Díaz Castro, escritor homenaxeado no 2014
Obra
Actividades
- Le no enlace ao autor homenaxeado e cubre unha ficha con estes apartados:
Lugar /Ano de nacemento:
Ano de defunción:
Profesión:
Obras:
2. Pica aquí e le as súas poesías. Escolle unha, escríbea nun folio e ilústraa.
domingo, 27 de abril de 2014
NOTICIAS PARA RECORDAR
DOMINGO FUTBOLERO
El día 6 de
Enero, (día de Reyes) algunas niñas de la SCD Milagrosa Femenino, fueron a
Ferrol con otras de los equipos, Salesianos, Antas de Ulla, Polvorín y Casás, representando a Lugo.
Para poder
jugar ese día, tuvieron que entrenar un mes, con un entrenador y una
entrenadora del Fútbol Club Friol.
El tiempo
fue bueno y pasaron todo el día allí haciendo muchas amigas.
Reportera:
Nuria
_________________________
Scd
milagrosa
campeona
del
torneo
foz 2011
El
SCD Milagrosa se proclama campeona del torneo fin de temporada Foz
F-7 2011 de la categoría
benjamín
Hacia
el final de la temporada benjamín 2010-2011 el SCD Milagrosa se hizo
con el torneo F-7 celebrado en Foz.
Al
principio la “Mila” no tenía muchas oportunidades de ganar hasta
que se clasificaron para semifinales y después para la gran final.
La
final se disputó entre esta misma y un equipo asturiano
proclamándose campeona.
Reportero:
Diego
martes, 22 de abril de 2014
23 DE ABRIL,DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
![]() |
Añadir leyenda |
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
miércoles, 9 de abril de 2014
NUESTROS "MINICUENTOS"// OS NOSOS "MINICONTOS"
![]() |
Añadir leyenda |
Como estamos en el mes del LIBRO, en las clases de lengua castellana y lengua gallega organizamos un taller de escritura con un objetivo: editar un libro de cuentos cortos en castellano y otro, en gallego.
Primero pensamos en la historia que vamos a escribir. Después elaboramos el MAPA DE LA HISTORIA. Luego, partiendo de él, empezamos a redactar el cuento. Una vez finalizado, revisamos el borrador antes de enseñárselo a la profesora para que nos lo corrija. Finalmente, lo pasamos a limpio para que forme parte del libro que, entre todos, publicaremos en nuestro blog de aula.
__________________________________________
miércoles, 2 de abril de 2014
2 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DO LIBRO INFANTIL
Desde 1967, o 2 de abril, coincidindo coa data do nacemento do escritor danés Hans Christian Andersen, o IBBY promove a celebración do Día Internacional do Libro Infantil co fin de promocionar os bos libros infantís e xuvenís e a lectura entre os máis novos.
Cada ano unha Sección Nacional ten a oportunidade de ser a patrocinadora internacional do Día do Libro Infantil. Esa Sección elixe un tema e selecciona a un autor ou autora importante do país co fin de que escriba unha mensaxe para os nenos e nenas do mundo, e a un recoñecido ilustrador ou ilustradora para que deseñe un cartel que se difunde en colexios, bibliotecas, a través dos medios de comunicación, etc. Con este motivo organízanse diferentes actividades de animación, encontros con escritores e ilustradores, concursos e outras accións puntuais.
Imaxe: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwEoO_CLjwz4FHUR_UaTqNMWl3BAP9g7cUcbdGRwxCiDww0vLdf_3iIHh6HOaNTRbOBlMgkgZv3VRgLl_ZbC5vwNLenbKD5rp7b5vAsNha9JAJVAnTxlw36fDd2Xlkd813k5h7E6QfRgIx/s1600/Dia+Mundial+del+Libro+Infantil+5.jpg
Cada ano unha Sección Nacional ten a oportunidade de ser a patrocinadora internacional do Día do Libro Infantil. Esa Sección elixe un tema e selecciona a un autor ou autora importante do país co fin de que escriba unha mensaxe para os nenos e nenas do mundo, e a un recoñecido ilustrador ou ilustradora para que deseñe un cartel que se difunde en colexios, bibliotecas, a través dos medios de comunicación, etc. Con este motivo organízanse diferentes actividades de animación, encontros con escritores e ilustradores, concursos e outras accións puntuais.
Imaxe: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwEoO_CLjwz4FHUR_UaTqNMWl3BAP9g7cUcbdGRwxCiDww0vLdf_3iIHh6HOaNTRbOBlMgkgZv3VRgLl_ZbC5vwNLenbKD5rp7b5vAsNha9JAJVAnTxlw36fDd2Xlkd813k5h7E6QfRgIx/s1600/Dia+Mundial+del+Libro+Infantil+5.jpg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)